Odontopediatría
"Sin creatividad no hay odontologia, no hay nada".
Es la especialidad que proporciona el cuidado oral primario, preventivo y terapéutico de los niños y adolescentes, incluyendo aquellos con necesidades especiales.
TIPS PARA EL CUIDADO DE LOS DIENTES DE TUS HIJOS
1. Lactancia Materna:
- Fomentar la lactancia materna hasta el sexto mes de vida.
- Si el niño se queda dormido mientras es alimentado, limpiar sus dientes antes de acostarlo.
2. Uso del biberón:
- Utilizarse sólo como vehículo para la fórmula artificial.
- No agregar ningún tipo de azúcar o edulcorante.
- Desaconsejar el biberón nocturno después de la erupción de los primeros días.
- Si el niño se queda dormido mientras es alimentado, limpiar sus dientes antes de acostarlo.
- El biberón debe abandonarse progresivamente a partir de los 12 meses y definitivamente cuando erupcionen los molares.
3. Uso del chupo:
- Debe ser anatómico.
- Retirarlo progresivamente a partir de los 12 meses y definitivamente hacia los 2 años.
4. Transmisión bacteriana:
- Desaconsejar ciertos hábitos, como compartir utensilios con el bebé, limpiar el chupete con la saliva, soplar sobre la comida o besar en la boca.
5. Alimentación cariogénica:
- Evitar toda fuente de azúcares fermentables, especialmente durante los primeros 2 años de vida.
- Informar y evitar el consumo de “azúcares ocultos” y azúcares de consistencia pegajosa.
- Evitar tomar alimentos azucarados entre las comidas.
6. Visita al odontopediatra:
- El infante deberá tener su primera visita con el odontopediatra a los 6 meses de edad.